Te voy a enseñar como coser una falda de tul paso a paso, ideal para para cualquier cena, evento o incluso para el día a día, todo dependerá como la combines.
Estamos a punto de entrar en el mes más festivo del año, exacto, la Navidad está a la vuelta de la esquina y no quiero que te pille desprevenida.
Ya llevamos un par de meses cosiendo y la navidad es el momento perfecto para presumir y enseñar a todo el mundo nuestro arte como costureras. Y como quiero que deslumbres y todo el mundo te pregunte donde has comprado esa falda y tu con la mejor de tus sonrisas puedas decir: ” la he hecho yo misma” , te he preparado este tutorial para hacer una falda de tul perfecta para esta navidad.
Este tipo de faldas son muy tendencia y me vuelven loca, como las faldas plisadas, si a ti también te gustan puedes recordar el tutorial aquí
Dicho esto, vamos a ponernos con las manos en la tela:
Materiales
- Tela : Tul 2m ( lo menos rígido posible) y satén 2m ( si quieres hacerla como la mía)
- Goma elástica bonita para la cintura ( la mía es de 4cm de ancho aunque puedes utilizar el ancho que quieras)
- Hilo del color de la tela
- Materiales de costura
- Máquina de coser
Patrón falda tul
Tendrás un total de 4 rectángulos ( dos de tul y dos de satén )
Paso a paso para coser una falda de tul
Te dejo el vídeo donde te explico el montaje de la falda paso a paso para que no te quede ninguna duda.
Consejo: No olvides después de cada costura pasar un poco de plancha.
¿Quieres guardar este tutorial?
Si te ha gustado y quieres tener acceso a la explicaciones de este tutorial de forma rñapida estes donde estes, guarda la imagen de aquí abajo en tu tablero preferido de Pinterest

Espero que hayas disfrutado de este tutorial y te animes a hacerte una, compártela en instagram con el #costuralivinginflipflops y etiquétame @livinginflipflops para que pueda verlo.
No puedes perderte Fénix
Un beso muy fuerte y nos vemos muy pronto entre costuras
Qué buena idea me has dado. Muchas gracias.
Cuanto me alegro Miriam, gracias por tu comentario.
¡No dudes en enseñarme el resultado! un beso
Aaaw ojalá si veas mi comentario. Hola! Me preguntaba si podría lucir bien con un doble vuelo la capa del tul, dejando la del forro en vuelo sencillo, imagino que tendría que hacer más pliegues antes de unirla al elástico. También si en lugar de tul, puede ser con gasa o chifon, que a mi gusto tambien son muy vaporosos. Me encanta como explicas. Saludos desde México.
Hola Gisela! Si, a todas tus preguntas. Si quieres poner otra capa de tul y el forro dejarlo con solo una no habría problema, trabaja el tul como si fuera una sola capa y frunce las dos capas a la vez, para evitar que se forme una capa muy espesa en la cintura. También con gasa o chifon te puede quedar preciosa, mientras sean telas fluidas, vaporosas y finas no tendrás problema (evita las telas gruesas, por que el efecto no será el mismo) y recuerda que si utilizas una gasa o similar debes rematar los bordes para que no se te deshilache la tela 🙂 espero que este comentario te ayude. Te mando un beso
Hola Cristina ¡Muchas gracias! Será la primera falda que realizare en mi vida 😊 y estoy muy emocionada, me gusta mucho como explicas, saludos.
Hola Waded, los primeros proyectos siempre son muy emocionantes, no te preocupes por el resultado y déjate llevar, no importa que no quede perfecta, poco a poco se va mejorando con la practica, lo único importante es intentarlo y disfrutar del tiempo entre costuras. Me alegro mucho que mis explicaciones te gusten, aquí me tienes para ayudarte en lo que necesites. Un beso
Hola Cristina, me encantó la pollera, quiero hacerme una parecida, pero me gustaría que quede con volados, me explicas como tengo que hacer, hay necesidad de coser el ruedo si es tul? Muchas gracias
Hola Andreyta,
muchas gracias por tu comentario.
Lo bueno del tul es que no hace falta rematar los bordes, ya que no se deshilacha.
Para hacer volantes, puedes hacerlos con frunces y lo que tendrías que hacer es cortar rectángulos muy largos, que frunces y coses a la falda 🙂
Espero que te haya servido. Un abrazo y no dudes en mandarme una foto del resultado.
Hola Christina,
Gracias por la explicación, mi niña de 12 años quiere hacer esta misma falda para ella y recién compramos la tela, solo que me pregunto si debería de cortar la tela del mismo tamaño que la que nos muestras? Su cintura mide 60 cm. Gracias!
Hola Blanca, Cuanto más tela haya más frunces tendrá la tela. Si no quieres que tenga demasiados podéis cortar el rectángulo más pequeño en cuanto al ancho se refiere. La verdad yo pondría como mucho 120 cm incluso un poco menos.. ( ten en cuenta menos tela, menos frunces) pero lo que si que es importante es que la goma mida los 60cm que mide su cintura.
Espero haberte ayudado. Un fuerte abrazo