
Cose una cesta de tela paso a paso con tu máquina de coser y las explicaciones de este tutorial de costura. Un proyecto de costura perfecto para iniciarse en la costura a máquina.
Este tipo de cestas de tela son perfectas para ayudarte a ordenar en casa . Te puede servir como separador para organizar los cajones, o para organizar los botes de cremas y geles en una estantería…Yo por ejemplo los he hecho para organizar todos los productos de cambio de mi hijo. Tengo todo más ordenado y más a mano, y encima queda mucho más bonito.
Las opciones son infinitas. Seguro que ya se te está ocurriendo donde quedarían perfectas en tu casa, verdad?

Pues no me enrollo y vamos al ataque.
Materiales para coser cesta de tela

- Tela-Escoge dos telas que te guste como combinan entre sí. Una hará de tela exterior y la otra de forro. Calcula unos 50cm de cada una
- Entretela– Utilizaremos la adhesiva que se pega con la plancha ,50cm , si no sabes de que se trata te recomiendo veas este post, donde te lo explico todo.
- Tu costurero
- Máquina de coser : si aún estás pensando en comprarte una mira este post donde te doy mis recomendaciones para hacer la buena elección.
Patrones para coser las cestas de tela
Te voy a dar las medidas para que puedas coser dos cestas de tela : una grande y otra más pequeña. Si estas medidas no te convienen siempre puedes sacar tu propio patrón y ayudarte del paso a paso para realizarlo.
Patrón Cesta Grande

Patrón Cesta Pequeña

Cose una cesta de tela paso a paso
Independientemente de cual sea la medida de la cesta de tela escogida, los pasos para realizarla son los mismos. ¿Preparada?¡Empezamos!
Prepara tu costura
1- Corta la tela, corta cada patrón tal como te indico en el esquema de arriba.

Cose las cestas de tela paso a paso
2-Cuando tengas todas las piezas cortadas con ayuda de la plancha pega la entretela a la tela que hayas escogido como tela exterior de la cesta. Si lo necesitas puedes consultar este post donde te hablo sobre la entretela adhesiva.

3- Ahora coge el rectángulo de la tela principal( al cual le has pegado la entretela),dóblalo sobre si mismo y cose los laterales, lados buenos enfrentados . Repite la operación con el forro

4- Una vez cosido , pasa la remalladora o un punto zigzag por el margen de costura de ambas piezas.

5- Si te resulta útil marca con jabón de sastre (o con un marcador especial para tela) los ,ángulos rectos en la base de nuestra cesta para saber cuando girar la labor

6 – Ahora que ya las tienes vamos a coser la base de la cesta,(si tienes problemas para coser ángulos rectos más abajo te explico como hacerlo) primero a la tela principal y luego al forro, cada una por separado, de forma que nos quedaran como dos cestas(forro por un lado y tela principal por el otro).

Para terminar con el paso a paso
7- Vamos a meter la cesta con la tela principal dentro de la cesta del forro , la cual previamente la habremos puesto del revés, de forma que una vez las cestas estén metidas una dentro de la otra tengamos lados buenos enfrentados. Mira las fotos para una mejor explicación.

8- Ahora pon alfileres para bien alinear los bordes y cose todo alrededor. pero no olvides dejar un hueco para poder darle la vuelta a la cesta.


9- Llegados a este punto podrás por el hueco que has dejado darle la vuelta.

10- Pasa un poco de plancha para bien asentar la costura y el hueco que hemos dejado sin coser lo vamos a rematar dando un pespunte a unos centímetros del borde todo alrededor de la cesta


Como coser ángulos rectos
Para coser la base necesitas saber como coser ángulos rectos. Si no sabes como coser ángulos rectos te recomiendo veas este vídeo

Quieres poder encontrar este tutorial fácilmente
Si cose una cesta de tela paso a paso te ha gustado y quieres poder tener este tutorial de costura a mano rápidamente estés donde estés no dudes en guardar la foto de aquí abajo en tu tablero preferido de Pinterest

Otras ideas de proyectos para iniciarte en la costura
Te dejo otras ideas de primeros proyectos para principiantes que estoy segura te van a encantar :
Espero que te haya gustado, no dudes en compartir conmigo el resultado en instagram con el #costuralivinginflipflops , me encanta ver lo bonitas que quedan tus creaciones.
Un abrazo y nos vemos muy pronto entre costuras.
Leave a Reply