Cuando empiezas a coser una de las cosas a las que te vas a tener que enfrentar tarde o temprano son las pinzas. Saber coserlas es muy importante por eso en el post de hoy te voy a desvelar todos los secretos en cuanto a pinzas de costura se refiere.
¿Preparada?
¿Qué es una pinza en costura?
La definición literal de Pinza es: pliegue que se cose a la tela para darle una forma determinada.
Las pinzas nos va ayudar en costura a que una prenda siente mejor a la persona que la lleva puesta o darle un look determinado a esa prenda. Las encontraremos muy a menudo en pantalones de vestir, faldas y sobre todo en los patrones de busto de la mujer.
¿Cómo se reconoce las pinzas de costura?
Las pinzas en costura siempre las verás representadas en los patrones en forma de triángulo o de rombo en el caso de las pinzas de la cintura en el patrón del busto de mujer.
Te dejo varias imágenes de patrones con pinzas ( las pinzas están representadas en rojo) para que aprendas a distinguirlas.
Si no sabes como leer los patrones te aconsejo que leas este post
¿Cómo marco las pinzas de costura sobre la tela?
Para marcar las pinzas de costura tienes dos opciones:
Opción 1- Utilizando la ruleta y papel marcador.
Ya te hablé de la ruleta y el marcador en el artículo “Trucos para hacerte la costura más fácil” puedes leerlo si no lo recuerdas
Está opción es ideal si el vestido es para ti y no te importa que pueda haber marcas en el interior (pero si este es el caso asegúrate antes de nada que la tela no se transparente) o si estás haciendo la toile o glasilla de un vestido ( si no sabes lo que es puedes recordarlo en este post donde ya hablamos de ella ).
¿Cómo se utiliza?
Una vez cortado el trozo de tela que contiene la pinza, simplemente coloca el papel marcador sobre tu tabla de corte y encima de este tu tela con el patrón ( protege la mesa con una tabla de corte ) ,pasa con tu ruleta por encima de la línea de la pinza dibujada en el patrón y así se marcará.
Cuando hagas este método ten en cuenta que es el reverso de la tela el que debes marcar, no el derecho
Opción 2- Con Hilo de hilvanar
El hilo de hilvanar es un hilo que se rompe muy fácilmente con las manos es muy útil en costura y esta es una de su utilidad, entre otras.
Esta opción aunque es más lenta que la anterior se utiliza en alta costura y querrás utilizarla si te estás haciendo un vestido de fiesta o tu tela es más delicada y no quieres arriesgarte a mancharla.
¿Cómo se hace?
Enhebra la aguja con hilo doble y cose sobre la línea de la pinza dibujada en el patrón, pero tras cada puntada deja hilo de sobra ( te quedará como una montañita) deja espacio tanto en el reverso como en el derecho ( más aún si tu pieza la has cortado dos veces)
Te quedará algo así
El siguiente paso será cortar el hilo en el derecho ( 1) para poder sacar el patrón, cortar el hilo en el revés( 2) , quitar el patrón (3) y si tienes dos piezas como por ejemplo parte derecha e izquierda de una camisa, sepáralas cortando los hilos (4) .
¿Cómo se cosen las pinzas de costura?
Para coser la pinza solo debes unir los hilos( o las líneas ) de ambos lados ayudándote de alfileres.
Ahora que ya sabes marcar la tela para coser las pinzas solo te falta saber cómo se cose.
Si no puedes ver el vídeo de como coser la pinza de costura haz click aquí
¿Te sabías estos métodos para marcar tela? Si lo haces de otra forma no dudes en compartirlo conmigo me encantará conocerlo.
¿Te interesa coser tu ropa?
Guárdame para más tarde

Guarda la foto de arriba en tu tablero preferido Pinterest para tener este tutorial siempre a mano
Te mando un fuerte abrazo y nos vemos muy pronto entre costuras
Genial la explicación pero he echado en falta un vídeo de cómo coser a máquina la pinza, sobre todo porque dices que al final no se remata…. Gracias y enhorabuena por el trabajo!!!
Hola Metri Couture, ¡Gracias por tu comentario!
Hay un video! solo tienes que hacer click en la última foto 🙂
Hola! Espero que estés bien! Estoy comenzando en el gran mundo de la costura y me gustó mucho la explicación, pero todavía tengo varias dudas, ¿Cómo sé que cierta prenda necesita una pinza?¿Cómo va a lucir esa pinza en la prenda luego de cosida? ¿Cómo sé a que altura voy a colocar la pinza? Gracias🙂
Hola Cristina, lo mejor esque si estás empezando compres los patrones ya hechos. De esta forma las pinzas vienen indicadas cuando y donde corresponde. Si no ya es meterse en técnicas de patronaje que es un poco más complicado. Pero para que lo tengas en mente una pinza se coloca en aquel lugar que al probarte el prenda ves que hay tela que sobra. Por ejemplo si te puebas un top ajustado ves que la zona del pecho hay tela de más y hace arrugas seguramente allí habrá que hacer una pinza. Espero que mi respuesta te haya ayudado. Un fuerte abrazo.