Una de las técnicas más utilizadas en costura son los frunces. Ya sea para el montaje de una manga, el puño, una falda etc… es una técnica muy fácil y que la vas a ver en mil y una ocasiones.
Es cierto que existen prensa telas que fruncen directamente la tela, en determinados trabajos te pueden ahorrar mucho tiempo, pero no siempre son lo ideal (además que no todo el mundo los tiene), por eso hoy te voy a enseñar como fruncir sin ellos.
Personalmente es una de las técnicas que más me gusta en costura. ¡Manos a la obra!
1. Cambia la longitud del punto de tu máquina a uno grande.
Yo normalmente coso en 2/3 pues la cambio al 6 (que en mi máquina es el punto más grade que puedes hacer)
2.Cose dos lineas paralelas entre sí siguiendo el esquema de la foto
3. Pasa los 4 hilos al mismo lado en ambos extremos
( en la secuencia de fotos entenderás de que estoy hablando)
4. Clava un alfiler en uno de los extremo de la tela y el hilo sobrante enróllalo al alfiler haciendo un ocho.
Coloca otro alfiler en perpendicular al primero para evitar que el hilo se escape . En el otro extremo, coje 2 de los hilos y tira de ellos para fruncir hasta la medida deseada. Una vez alcanzada repite la operación del alfiler en el extremo que falta.
5.Ya tienes tus frunces hechos, cóselo a la parte correspondiente ( por ejemplo, si es el cuerpo de una falda, cóselo a la cinturilla…)para ello vas a coser a 1cm ( por que tu valor de costura era de 1cm, si fuese de 2cm coserías a 2cm y así sucesivamente ) entre las dos costuras de frunces que has hecho.
Cuando acabes la costura coge el descosedor y descose las dos líneas que te sirvieron para hacer los frunces.
Voila! este sería el resultado.
Si no te ha quedado muy claro, aquí tienes un mini vídeo 🙂
Cualquier duda o comentario que quieras compartir conmigo ya sabes donde estoy 🙂
Si te ha resultado útil no dudes en compartirlo con tus amig@s costurer@s. Un beso y hasta la semana que viene.
Leave a Reply