Aprende a coser un cubre pañal para bebés con este tutorial paso a paso. Patrón descargable gratuito incluido , tienes el link para conseguirlo más abajo.
Siempre llega un momento en nuestra vida de costureras en el que nos interesamos en coser para los más pequeños. Coser para ellos es siempre muy agradecido ya que necesitamos menos tela y creo que no hay mejor imagen que la de un niño vestido con tus creaciones , ¿verdad?
Dicho esto vamos a ponernos manos a la obra.
Materiales
-Tela- Un algodón impreso o liso es lo ideal- 50cm
-Goma :
Ancho: 0,5 cm
Largo
- para el patrón de 1 a 3 meses 1m 50cm
- para el patrón de 3 a 6 meses 1m 60cm
Patrones del cubre pañal
Una vez lo tengas en tu poder recuerda imprimirlo a la buena escala, si no sabes hacerlo mira este post: ” Como imprimir los patrones de Living in Flipflops”
Estoy a tu disposición para cualquier pregunta que te pueda surgir.
( no imprimas esta imagen que no está a la buena escala)
Importante a tener en cuenta antes de coser tu cubre pañal
El patrón viene en dos tallas de 1 a 3 meses y de 3 a 6 meses.
El margen de costura de 1cm ya está añadido por todos lados menos en la entrepierna. No hay margen de costura en la entrepierna por que en el paso a paso te explico como evitar esta costura.
Si quieres hacer una costura en la entrepierna lo único que tienes que hacer es:
Imprime el patrón, dibuja ayudándote de una escuadra 1cm de margen de costura ( como ves en la imagen) y luego recorta la talla que quieras hacer.
Y tu primer paso a la hora de la confección(después de pasar el punto zig zag a todos los bordes de la tela para que no se te deshilache) es coser justamente la costura de la entrepierna, lados buenos enfrentados.
¿Cuándo hacer la costura en la entrepierna?
Te interesará tener una costura en la entrepierna si tu tela tiene un dibujo que tenga un sentido específico. Te voy a poner un ejemplo para que lo veas muy claro.
Fíjate en mi tela de piñas. Yo no puse la costura en la entrepierna y tengo la parte delantera con las piñas derechitas perfectas(foto de la izquierda) pero la espalda las piñas miran hacia abajo( foto de la derecha), lo he dejado así a propósito para que lo veas y puedas pensar como cortar tu tela y así evitar el error.
Medidas de las gomas
Estas medidas son standars, si lo vas a coser para un bebe al que puedas mediarle la cintura y el contorno del muslo será perfecto, así podrás ajustarlo lo mejor posible. Pero si no tienes bebe a mano no pasa nada sigue las medidas que yo te he dado y listo.
La medida de la cintura deberás cortarla 3 veces y la de la pierna dos.
Para colocar las gomas de la cintura ( ya lo verás abajo en el vídeo) tendrás que hacer unas marcas por donde quieres colocar las gomas, yo las he colocado de forma que la primera es a 1cm del borde de la tela y las dos segundas a 1,5cm de la marca anterior( entenderás más fácilmente de que te hablo cuando veas el vídeo) .
Como coser cubre pañal paso a paso
Para que no hubiera lugar a dudas he preparado este tutorial en formato vídeo, y así te resulte muy sencillo.
Si de vez en cuando te gusta coser para los demás , quizás también quieras ver el tutorial de como coser unos calzoncillos.
¿Te gusta coser ropa de bebés ?
Tanto si este cubrepañal lo quieres coser para regalar al bebé de una amiga, hija o es para tu bebé, estoy segura que no vas a querer perderte el patrón del saquito de dormir
¿Quieres tener acceso rápido a este tutorial ?
Guarda la siguiente foto en tu tablero preferido de Pinterest

¿ Me enseñas lo bonito que te ha quedado ?
Publica una foto en Instagram con el #costuralivinginflipflops y así podré ver lo bonito que te ha quedado y podré compartirlo( si quieres ) con el resto de la comunidad de Living in Flipflops.
Te mando un fuerte abrazo y nos vemos muy pronto entre costuras
Hola Cristina.
Me parece genial todo lo qué haces.😊
Me gustaría sabe ¿cómo obtener el patrón de este cubre pañal?
Gracias. 👋🏻🙋🏼♀️
Hola Dian,
Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho que te guste.
Te pido disculpas por que había un error en el link para inscribirse a la lista y yo creo que por eso no podías suscribirte, ya lo he arreglado.
Para obtener el patrón como decía tienes que suscribirte a la lista: dentro del post, donde pone patrones, justo debajo de la foto del patrón hay un recuadro que pone, ” Si aún no te has suscrito y quieres tu patrón gratuito únete a la lista y lo tendrás en tu bandeja de entrada totalmente gratuito” ” Suscríbeme a la lista ya” tienes que hacer click ahí y te llevará a un formulario que deberás rellenar para suscribirte. Una vez suscrita ya te empezarán a llegar los mails y patrones gratuitos, algunos patrones pueden tardar hasta un día en llegarte ( por lo que sé un poco paciente)y no olvides comprobar el spam y promociones, por si acaso. Cualquier duda, aquí me tienes,
Un beso!
Hola y para talla de un año no tienes patrón. Es divino el tutorial. Gracias
Hola Sarai, de momento no, pero espero poder sacarlo pronto.
Te avisaré cuando lo ponga.
Muchas gracias por tu comentario e interés.
Un abrazo
Cristina
Wuau me encantó tenía ganas de aserle uno de estos para mí nena ojalá y me salga chulo
Hola Karla, cuanto me alegro! No dudes en mandarme una foto cuando lo tengas, un abrazo!
Me ha encantado el video, te explicas genial. Oye tengo una duda, yo si que tengo al bebé para poder medir cintura y piernas pero tengo una duda si por ejemplo la cintura le mide 40 yo tengo que poner 40 de goma o algo menos? Quizás es una pregunta tonta pero siempre dudo soy muy novata jajaja muchas gracias!!
Hola Irene, muchas gracias cuanto me alegro que te guste.
Las preguntas nunca son tontas, además tu pregunta tiene todo el sentido del mundo.
Mira si estuvieras cosiendo algo para ti( un adulto) te diría que puedes poner un poquito menos para que quede ajustado, pero para los niños, y aún más los bebés que crecen tan rápido te digo lo contrario, si su cintura mide 40, puedes incluso cortar la goma a 41cm . La razón: no queremos que le apriete y le deje marca, tampoco quieres que se le quede pequeño en 1 mes, y de todas formas piensa que los extremos de las gomas los vas a tener que coser, por lo tanto si coses a 0,5 cm ( al ser 0,5 cm de cada lado) al final la goma se te quedará a 40cm, espero que esto te ayude.Seguro que te quedará precioso, Un abrazo
Me encanta cristina espero q mandes mas cositas de bebes un abrazo
Cuanto me alegro Cris! Gracias por tu comentario, con la que se me avecina sin duda que habrá más tutoriales de bebés 🙂 Un beso
Hola!! Y si tengo una bebe de 7 meses??? Habría alguna forma de adaptar esto y q sea fácil?
Gracias!!
Hola Almudena! Te recomiendo que midas el contorno de cintura y los muslos de tu bebé y veas si hay mucha diferencia o no con lo que yo te doy. Si no hay mucha diferencia, toma el patron mas grande y simplemente cortando las gomas de la medida de tu bebé puedes hacerlo, simplemente el resultado sera menos fruncido. Si la diferencia es muy grande, agranda el patron de 1cm a cada lado ( 1 cm en la cintura, 1cm el lateral y 1cm la curva de la pierna)
Espero haberte ayudado, Ya me diras como queda.
Un abarazo
Hola para el patrón del cubre pañal donde lo envías x favor
Muy lindo el cubrepañal pero me gustaría que nos indicaras cómo ampliarlo para 6-9 y 9-12 meses.deseo hacerle varios a mi nieta de 7 meses.gracias,también me gustaría que publicaras leggins para niña.eres un ángel,bendiciones.
Hola! Acabo de descubrir este blog y me encanta! Me gustaría saber como descargarme este patrón, ya me subscribí al blog pero no Recibí ningún email, es porque lo publicaste hace varios años? Por cierto para hacerlo en talla 6-9meses ?
Mil gracias!
Hola Alicia,
Gracias por tu interés en el blog y en este Tutorial.
Has mirado tu carpeta de spam y promociones, a veces se cuelan por ahí. Una vez inscrita te deberían ir llegando e-mails. El patrón del cubrepañal puede tardar hasta 48H. Si pasado este tiempo no te ha llegado escríbeme a info@livinfinflipflops.com y lo solucionaremos.
Al ser un tutorial y patrón gratuito solo vienen disponibles las tallas de 0-3 y de 3-6 meses.
Un abrazo
Cristina
Me interesa muchísimo los tutoriales de bebe y niños ya que tengo 3 nietos.
Gracias por enseñarme.
Hola Adri, Enhorabuena por esos 3 nietos, gracias a tí por quedarte por aquí. Un abrazo
Cristina
Que belleza me ha encantado, apenas descubrí tu blog y me gusto mucho tu contenido espero que sigas subiendo mas cositas para bebé. Saludos desde Venezuela
Hola Paola, me alegro que te guste!
Gracias por tu comentario.
Acabo de sacar un patrón en la tienda online para los niños,
si te interesa tienes aquí el link https://livinginflipflops.com/producto/douce-nuit-saco-de-dormir/
Un abrazo
Me
Encanta el tema de bebés y queda muy bonito el cubre pañal solo que me parece mejor terminado c/elásticos invisibles. Saludos
Hola Elena, gracias por tu interés.
Es verdad que con el elástico invisible queda también muy bonito.
Un abrazo
Hola, gracias por el cubrepañal me ha quedado perfecto. Si podrías ampliar tallas te lo agradecería o más patrones Tipo pelele y así
Hola Eider,
Me alegro mucho qye te haya sido útil! Sí, quiero poder enseñaros más sobre peques, está en mi lista ” To Do ” . Un abrazo!
Podrías explicar cómo hacerlo forradito? Es para que los elásticos no estén en contacto con el bebé. Muchas gracias!!
Hola!!,cuando haces las dobleces en los bordes de la cintura y las piernas ¿de cuánto es? ¿0,5cm?.
Muchas gracias
Hola Nati, si hago una primera doblez a 0,5cm vuelvo a doblarlo a 0,5 cm y ya ahí hago el pespunte, de esta forma queda bien rematado. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Claro!!,muchísimas gracias,ya te lo enseñaré 😉.