Tomarse medidas de forma correcta es super importante para poder coser tu ropa y que quede bien.
Antes de que sigamos diseñando y creando vamos ha hacer una pausa y solucionar un tema muy importante a la hora de empezar a coser tu armario. Sí, como has leído en el titulo del blog hoy vamos a aprender a tomarnos medidas.
Este post me lo habéis pedido y como vuestros deseos son ordenes para mí aquí lo tenéis.
¿Por qué necesitas tomarte medidas?
Después de diseñar tu ropa tomarse medidas es fundamental a la hora de hacer una prenda a medida, tanto si haces tú el patrón como si no. En este post te hablo más a fondo sobre la ropa a medida
¿ Que necesito para tomarme medidas?
- Una cinta métrica
- Boli y papel para apuntarlo todo
- A ti misma o la persona a la que vas a tomar las medidas. Prácticamente todas las medidas vas a poder tomártelas sin ayuda menos algún largo que es mejor que alguien te ayude.
Vocabulario
Por si tienes dudas , una cosa es el ancho y otra es el contorno
Contorno: Cuando hablamos de contorno hablamos de todo alrededor .
¿De que forma se mide el contorno?
Cuando estás midiendo el contorno de algo tienes que asegurarte que tu cinta métrica está recta.
NO
SÍ
Como tomarse medidas , medidas principales
Todas las medidas son importantes, pero hay ciertas medidas que vas a utilizar mucho más a menudo que otras. Estás que utilizamos tanto tienes que tener muy muy claro como tomarlas, no puede haber lugar al error.
Por eso he querido ponerlas en un apartado especial y así explicarte como tomar estas medidas
- Contorno de pecho: se mide la parte más voluminosa del pecho, pasando la cinta métrica debajo de los brazos. Al tomar esta medida ten en cuenta que no será la misma si llevas un sujetador push up o directamente no llevas sujetador( son detalles a tener en cuenta) Cuando hago vestidos a medida le pido a la clienta que venga con el sujetador que se podrá
- Contorno de cintura: La cintura se sitúa entre el torax y la cadera , está un poquito más arriba del ombligo.
- Contorno de cadera : vas a medir la parte más voluminosa de la cadera
Todas las medidas que necesitas saber
Te he preparado un maniquí con un montón de números, cada número es una medida para que así te sea más fácil de identificar. Por favor no tengas en cuenta mi manera de dibujar manos y pies y céntrate en lo demás 🙂
- Talle espalda – Se mide desde el cuello hasta la cintura
- Talle delantero- Se mide desde el cuello hasta la cintura
- Contorno de pecho
- Altura pecho– se mide en diagonal del centro de la clavícula al centro de uno de los pechos
- Medida entre pecho
- Contorno cintura
- Contorno de alto de caderas- Como ves en el dibujo está entre la cintura y la cadera, corresponde a la línea(imaginaria) donde reposa nuestro pantalón de tiro bajo .
- Contorno de caderas
- Contorno Cuello- se mide por encima de la clavícula
- Ancho espalda– medir de un extremo al otro de la espalda sin contar los brazos, es importante estar rectos.
- Ancho torax
- Hombro- Longitud del hombro
- Largo manga– Se mide con el codo doblado
- Contorno del brazo– se mide por la parte más gruesa del brazo
- Puño
- Entrepierna-se mide desde la cintura
- Largo de rodillas– Se mide desde la línea de la cintura hasta la mitad de la rodilla
Te he querido facilitar el trabajo y he preparado un pdf con todas estas medidas que te acabo de enumerar en una tabla y el dibujo para saber cual es cual. Así podrás imprimirlo y rellenar al lado tus medidas.
Ahora que ya tienes las medidas bien tomadas te invito a que le eches un vistazo a este post, donde te cuento todo lo que debes saber sobre los patrones.
¿Quieres coser tu ropa?
Guarda este post
Si te ha gustado y te ha ayudado puedes guardar esta foto en tu carpeta Pinterest preferida para tenerlo siempre a mano

Hasta aquí la clase de medidas, te espero abajo en comentarios para saber tus impresiones , si te ha resultado útil, si queda algo que no esté claro o cualquier cosa que quieras compartir conmigo.
¡Feliz costura!
¡Gracias por el PDF y por el post! Me parece que la información es muy completa y muy útil. Es verdad que tomar medidas es complicado el dibujo de la figura resulta muy gráfico y muy ilustrativo
¡Hola Gemma! muchas gracias por tu comentario. ¡Cuánto me alegro que te guste! Un beso fuerte
Gracias Cristina. Me sirve de gran ayuda, me ha gustado mucho el post. Besos.
Me alegro mucho Rakel, un beso guapa!
Muchas gracias,eres muy amable un besote
Un placer Maria 🙂 un beso!
Cristina muy útil toda tu información tomar medidas no es tan dificil pero hay que prácticar. Muy agradecida.
Gracias a ti por pasarte por el blog y por tus palabras, un abrazo!
Muchas gracias por la información. Es muy interesante Cristina. Soy principiante y me voy a dedicar a hacer uniformes para profesionales. Saludos cordiales.
Hola Blanca! Gracias a tí por tu comentario e interés! Mucha suerte con los uniformes y aquí me tienes para lo que necesites.
Un abrazo
Muchas gracias espero hacer muchas prendas.
De nada Elvia, estoy deseando ver lo que haces, un beso!
Muchas gracias soy principiante y me va a ser muy útil para empezar mis pasos x la costura te lo agradezco bendiciones
Hola!!! Está súper completo, me hacía mucha falta. Saludo😘😘😘
Hola guapa! Me alegro mucho que te sirva de ayuda! Un saludo
Buenas tardes, apenas me estoy suscribiendo, excelente información, muy útil. pero no puedo descargar el pdf.
Hola Diviana, te llegará por e-mail el PDF para que lo descargues, puede tardar un poco. Si no te llega o tienes algún problema escribe a info@livinginflipflops.com
Muchas gracias. Yo voy a coser ropa para mis bbs, imagino q las medidas a tomar serán mas o menos las mismas.
Hola Mar,que bien, coser para los peques es estupendo! Si las medidas para tomar son las mismas para los niños 🙂
Hola soy Milena y me encanta todo estaré encantada de ser parte de este proyecto abrazos
Hola Milena,
Me alegro mucho que te guste todo 🙂
Gracias por estar al otro lado de la pantalla
Un abrazo
Hola,me encantó tu post ! Muy bien explicado y directo ! Saludos ! 💕
Hola Victoria, muchísimas gracias! Te mando un abrazo fuerte
GRACIAS CRISTINA! Es de maravillosa ayuda toda la info que nos brindas, sobre todo a l@s costurer@s principiantes como yo. Dios te bendiga y saludos desde Argentina!
Hola Georgina,
Qué alegría me da saber que esta información te ayuda,
muchas gracias a ti por estar al otro lado de la pantalla.
Te mando un fuerte abrazo